Conoce acá la verdadera historia de Halloween:
 No es sólo dulces y disfraces
Halloween. Noche de disfraces, de miedo, de 
calabazas y caramelos. 
 Esa noche de 
"truco o trato" 
que seguramente 
celebrarán rodeados de niños y sus bolsas de golosinas. 
 Y también es muy
 probable que pienses que esta "tradición" 
 de Halloween no es más que 
una idea americana 
 que se ha extendido por medio mundo. Bueno, pues en 
realidad no es así. 
 
 
Quizá a muchos les sorprenda pero la festividad de "Halloween" 
 no es 
una invención norteamericana, no es reciente 
 y sus elementos más 
tradicionales hunden sus raíces en leyendas y 
 mitos celtas con miles de 
años de antigüedad. 
Empecemos por el principio 
Lo que ahora conocemos como Halloween y sus divertidos disfraces 
y 
caramelos, comenzó hace ya unos 
 3.000 años en las tierras celtas de las 
actuales Irlanda, Inglaterra, 
 Escocia y algunas partes del norte de 
Francia. 
El 31 de octubre los antiguos celtas celebraban, 
ya por el año 1.000 
antes de Cristo, 
 la noche del fin del verano a la que llamaban 
"Samhain". 
Era una noche muy importante para ellos y 
 en ella recordaban a
 sus fallecidos y antepasados. 
Por aquellas fechas los se pensaba que el umbral que 
 unía este mundo 
con el "más allá" se abría durante esta noche 
 dejando que los espíritus 
pasaran a través de él. 
Los celtas invocaban a sus ancestros, 
 y 
utilizaban trajes 
y máscaras para ahuyentar a los malos espíritus. 
Esta tradición del Samhain, además, 
 poseía otros elementos que han 
pervivido a lo largo de la historia 
 y que han ido cambiando hasta 
convertirse 
en la fiesta que hoy todos conocemos. 
¿Truco o trato?  
Uno de los inconvenientes de dejar pasar 
 a los espíritus a nuestro 
mundo es que no sólo entran buenos fantasmas... 
 al parecer, por esa 
puerta abierta del 31 de Octubre, también 
 se colaban almas en pena y 
espíritus malvados que aterrorizaban a los antiguos celtas. 
Su única salvación era hacer un trato con ellos. 
De aquí proviene la célebre expresión de "trick or treat". 
El nombre de "Halloween"  
Al igual que muchas otras fiestas paganas, 
 como la Navidad, cuando el
 cristianismo 
 junto con el Imperio Romano llegó a las tierras celtas, 
 observó sus costumbres y terminó apropiándose de ellas y 
 transformándolas en su propio beneficio. 
La celebración del fin del verano o "Samhain" 
celta fue absorbida por
 el cristianismo que, aprovechando 
 ese toque de difuntos y espíritus, 
 la
 convirtió en la festividad de todos los Santos. 
 El nombre "Halloween" 
no es sino la derivación de la expresión inglesa 
: "All Hallow's Eve", es
 decir la víspera de todos los santos.  
 
Las Calabazas 
La costumbre de tallar calabazas y convertirlas en "farolillos" 
 también tiene un origen folklórico. 
Nació en Irlanda en el siglo XVIII y
 cuenta cómo un hombre, 
 al que la tradición conoce como Jack O'Latern, 
engañó al 
Diablo para subir a un árbol y aprovechando que estaba en las 
alturas, 
talló una cruz en el tronco para que no pudiera bajar. Jack, 
 hizo un trato con el Maligno para que lo dejase en paz mientras 
 viviera y
 no se lo llevase al infierno. 
Sin embargo, al morir Jack y debido a sus
 pecados anteriores, 
 tampoco pudo entrar en el cielo, por lo que estuvo 
obligado 
 a vagar durante el resto de la eternidad. 
El Diablo, no obstante, quiso recompensar a Jack "el linterna" 
 por 
haber sido capaz de engañarlo una vez y 
 le entregó un farol con el que 
alumbrar su devenir por el mundo. 
Esta es una de las muchas leyendas que encontraréi 
s sobre Jack 
O'Latern (existe una gran diversidad de ellas) 
 y de estos cuentos surgió
 la costumbre de tallar farolillos en calabazas. 
Aunque también hay que decir que, 
 en un primer momento no se 
realizaban en calabazas. 
 Para realizar estos "Farolillos de Jack" 
se 
tallaban normalmente nabos, 
 pero a finales del siglo XIX, al llegar la 
tradición a Estados Unidos, 
 los inmigrantes irlandeses se dieron cuenta 
de que 
 allí abundaban las calabazas y 
además eran mucho más fáciles de 
esculpir. 
En resumen, una tradición milenaria a la que se han ido añadiendo 
 elementos y en la que, al fin y al cabo, 
lo importante es pasar un rato 
agradable... Les deseo un feliz y terrorífico Halloween :) | 
      
  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos sus comentarios, los cuales seran revisados previamente. Para poder ser publicados. Gracias